lQDPJwev_rDSwxTNAfTNBaCwiauai8yF4TAE-3FuUADSAA_1440_500

Preguntas frecuentes

  • Batería de iones de litio
  • Paquete de baterías de litio
  • Seguridad
  • Recomendaciones de uso
  • Garantía
  • Envío
  • 1. ¿Qué es la batería de iones de litio?

    Una batería de iones de litio o Li-ion es un tipo de batería recargable que utiliza la reducción reversible de iones de litio para almacenar energía.El electrodo negativo de una celda de iones de litio convencional suele ser grafito, una forma de carbono.Este electrodo negativo a veces se denomina ánodo, ya que actúa como ánodo durante la descarga.el electrodo positivo suele ser un óxido metálico;El electrodo positivo a veces se denomina cátodo porque actúa como cátodo durante la descarga.Los electrodos positivos y negativos permanecen positivos y negativos en el uso normal, ya sea cargando o descargando y, por lo tanto, son términos más claros de usar que ánodo y cátodo, que se invierten durante la carga.

  • 2. ¿Qué es una celda de litio prismática?

    Una celda de litio prismática es un tipo específico de celda de iones de litio que tiene forma prismática (rectangular).Consiste en un ánodo (generalmente hecho de grafito), un cátodo (a menudo un compuesto de óxido metálico de litio) y un electrolito de sal de litio.El ánodo y el cátodo están separados por una membrana porosa para evitar el contacto directo y los cortocircuitos. Las celdas de litio prismáticas se usan comúnmente en aplicaciones donde el espacio es una preocupación, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos portátiles.También se utilizan con frecuencia en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía debido a su alta densidad de energía y excelente rendimiento. En comparación con otros formatos de celdas de iones de litio, las celdas prismáticas tienen ventajas en términos de densidad de empaquetamiento y una capacidad de fabricación más fácil en la producción a gran escala.La forma plana y rectangular permite un uso eficiente del espacio, lo que permite a los fabricantes empaquetar más celdas dentro de un volumen determinado.Sin embargo, la forma rígida de las celdas prismáticas puede limitar su flexibilidad en determinadas aplicaciones.

  • 3. ¿Cuál es la diferencia entre celda prismática y de bolsa?

    Las celdas prismáticas y de bolsa son dos tipos diferentes de diseños para baterías de iones de litio:

    Células prismáticas:

    • Forma: Las celdas prismáticas tienen forma rectangular o cuadrada, asemejándose a una celda de batería tradicional.
    • Diseño: Por lo general, tienen una carcasa exterior rígida hecha de metal o plástico, lo que proporciona estabilidad estructural.
    • Construcción: Las celdas prismáticas utilizan capas apiladas de electrodos, separadores y electrolitos.
    • Aplicaciones: se utilizan comúnmente en productos electrónicos de consumo como computadoras portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes, así como en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía de red.

    Células de bolsa:

    • Forma: Las celdas de la bolsa tienen un diseño flexible y plano, que se asemeja a una bolsa delgada y liviana.
    • Diseño: Consisten en capas de electrodos, separadores y electrolitos encerrados en una bolsa laminada flexible o papel de aluminio.
    • Construcción: Las celdas de bolsa a veces se denominan “celdas planas apiladas”, ya que tienen una configuración de electrodos apilados.
    • Aplicaciones: Las celdas de bolsa se utilizan ampliamente en dispositivos electrónicos portátiles como teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles debido a su tamaño compacto y peso liviano.

    También se utilizan en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Las diferencias clave entre las celdas prismáticas y de bolsa incluyen su diseño físico, construcción y flexibilidad.Sin embargo, ambos tipos de celdas funcionan según los mismos principios químicos de las baterías de iones de litio.La elección entre celdas prismáticas y de bolsa depende de factores como los requisitos de espacio, las restricciones de peso, las necesidades de aplicación y las consideraciones de fabricación.

  • 4. ¿Qué tipos de química de iones de litio están disponibles y por qué utilizamos Lifepo4?

    Hay varias químicas diferentes disponibles.GeePower utiliza LiFePO4 debido a su largo ciclo de vida, bajo costo de propiedad, estabilidad térmica y alta potencia de salida.A continuación se muestra un cuadro que proporciona información sobre la química alternativa de los iones de litio.

    Especificaciones

    Li-cobalto LiCoO2 (LCO)

    Li-manganeso LiMn2O4 (LMO)

    Li-fosfato LiFePO4 (LFP)

    NMC1 LiNiMnCoO2

    Voltaje

    3,60 V

    3,80 V

    3,30 V

    3,60/3,70 V

    Límite de carga

    4,20 V

    4,20 V

    3,60 V

    4,20 V

    Ciclo de vida

    500

    500

    2.000

    2.000

    Temperatura de funcionamiento

    Promedio

    Promedio

    Bien

    Bien

    Energía específica

    150-190 Wh/kg

    100-135 Wh/kg

    90-120 Wh/kg

    140-180 Wh/kg

    Cargando

    1C

    Pulso 10C, 40C

    35C continuo

    10C

    Seguridad

    Promedio

    Promedio

    Muy seguro

    Más seguro que el Li-Cobalto

    Pista Térmica

    150°C (302°F)

    250°C (482°F)

    270°C (518°F)

    210°C (410°F)

  • 5. ¿Cómo funciona una celda de batería?

    Una celda de batería, como una batería de iones de litio, funciona según el principio de reacciones electroquímicas.

    Aquí hay una explicación simplificada de cómo funciona:

    • Ánodo (electrodo negativo): el ánodo está hecho de un material que puede liberar electrones, normalmente grafito.Cuando la batería se descarga, el ánodo libera electrones al circuito externo.
    • Cátodo (electrodo positivo): el cátodo está hecho de un material que puede atraer y almacenar electrones, generalmente un óxido metálico como el óxido de litio y cobalto (LiCoO2).Durante la descarga, los iones de litio pasan del ánodo al cátodo.
    • Electrolito: El electrolito es un medio químico, generalmente una sal de litio disuelta en un disolvente orgánico.Permite el movimiento de iones de litio entre el ánodo y el cátodo manteniendo los electrones separados.
    • Separador: Un separador fabricado con un material poroso evita el contacto directo entre el ánodo y el cátodo, evitando cortocircuitos y permitiendo el flujo de iones de litio.
    • Descarga: cuando la batería se conecta a un circuito externo (por ejemplo, un teléfono inteligente), los iones de litio se mueven del ánodo al cátodo a través del electrolito, proporcionando el flujo de electrones y generando energía eléctrica.
    • Carga: cuando se conecta una fuente de alimentación externa a la batería, la dirección de la reacción electroquímica se invierte.Los iones de litio pasan del cátodo al ánodo, donde se almacenan hasta que se necesiten nuevamente.

    Este proceso permite que una celda de batería convierta la energía química en energía eléctrica durante la descarga y almacene energía eléctrica durante la carga, lo que la convierte en una fuente de energía portátil y recargable.

  • 6. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la batería Lifepo4?

    Ventajas de las baterías LiFePO4:

    • Seguridad: Las baterías LiFePO4 son la química de baterías de iones de litio más segura disponible, con un menor riesgo de incendio o explosión. Ciclo de vida prolongado: estas baterías pueden soportar miles de ciclos de carga y descarga, lo que las hace adecuadas para un uso frecuente.
    • Alta densidad de energía: las baterías LiFePO4 pueden almacenar una cantidad significativa de energía en un tamaño compacto, ideal para aplicaciones con espacio limitado.
    • Buen rendimiento en temperatura: funcionan bien en temperaturas extremas, lo que los hace adecuados para diversos climas.
    • Baja autodescarga: las baterías LiFePO4 pueden mantener su carga durante períodos más largos, ideal para aplicaciones con uso poco frecuente.

    Desventajas de las baterías LiFePO4:

    • Menor densidad de energía: en comparación con otras sustancias químicas de iones de litio, las baterías LiFePO4 tienen una densidad de energía ligeramente menor.
    • Mayor costo: Las baterías LiFePO4 son más caras debido al proceso de fabricación y a los materiales más costosos utilizados.
    • Menor voltaje: las baterías LiFePO4 tienen un voltaje nominal más bajo, lo que requiere consideraciones adicionales para ciertas aplicaciones.
    • Menor tasa de descarga: Tienen una menor tasa de descarga, lo que limita su idoneidad para aplicaciones que requieren alta potencia.

    En resumen, las baterías LiFePO4 brindan seguridad, ciclo de vida prolongado, alta densidad de energía, buen rendimiento de temperatura y baja autodescarga.Sin embargo, tienen una densidad de energía ligeramente menor, un costo más alto, un voltaje más bajo y una tasa de descarga más baja en comparación con otros productos químicos de iones de litio.

  • 7. ¿Cuál es la diferencia entre LiFePO4 y NCM Cell?

    LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) y NCM (níquel cobalto manganeso) son tipos de baterías de iones de litio, pero tienen algunas diferencias en sus características.

    A continuación se muestran algunas diferencias clave entre las células LiFePO4 y NCM:

    • Seguridad: Las celdas LiFePO4 se consideran la química de iones de litio más segura, con un menor riesgo de fuga térmica, incendio o explosión.Las células NCM, aunque generalmente seguras, tienen un riesgo ligeramente mayor de fuga térmica en comparación con LiFePO4.
    • Densidad de energía: las células NCM generalmente tienen una mayor densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar más energía por unidad de peso o volumen.Esto hace que las celdas NCM sean más adecuadas para aplicaciones que requieren mayor capacidad energética.
    • Ciclo de vida: las células LiFePO4 tienen un ciclo de vida más largo en comparación con las células NCM.Por lo general, pueden soportar una mayor cantidad de ciclos de carga y descarga antes de que su capacidad comience a degradarse significativamente.Esto hace que las células LiFePO4 sean más adecuadas para aplicaciones que requieren ciclos frecuentes.
    • Estabilidad térmica: las células LiFePO4 son más estables térmicamente y funcionan mejor en entornos de alta temperatura.Son menos propensas al sobrecalentamiento y pueden soportar temperaturas de funcionamiento más altas en comparación con las celdas NCM.
    • Costo: las células LiFePO4 son generalmente menos costosas en comparación con las células NCM.Dado que las baterías de fosfato de hierro y litio no contienen elementos metálicos preciosos como el cobalto, los precios de sus materias primas también son más bajos, y el fósforo y el hierro también son relativamente abundantes en la tierra.
    • Voltaje: Las celdas LiFePO4 tienen un voltaje nominal más bajo en comparación con las celdas NCM.Esto significa que las baterías LiFePO4 pueden requerir celdas o circuitos adicionales en serie para lograr la misma salida de voltaje que las baterías NCM.

    En resumen, las baterías LiFePO4 ofrecen mayor seguridad, ciclo de vida más largo, mejor estabilidad térmica y menor riesgo de fuga térmica.Las baterías NCM, por otro lado, tienen una mayor densidad de energía y pueden ser más adecuadas para aplicaciones con espacio limitado, como los turismos.

    La elección entre celdas LiFePO4 y NCM depende de los requisitos específicos de la aplicación, incluida la seguridad, la densidad de energía, el ciclo de vida y las consideraciones de costo.

  • 8. ¿Qué es el equilibrio de celdas de batería?

    El equilibrio de celdas de batería es el proceso de igualar los niveles de carga de celdas individuales dentro de un paquete de baterías.Garantiza que todas las celdas funcionen de manera óptima para mejorar el rendimiento, la seguridad y la longevidad.Hay dos tipos: equilibrio activo, que transfiere activamente carga entre celdas, y equilibrio pasivo, que utiliza resistencias para disipar el exceso de carga.El equilibrio es fundamental para evitar la sobrecarga o descarga excesiva, reducir la degradación de las células y mantener una capacidad uniforme en todas las células.

  • 1. ¿Se pueden cargar las baterías de iones de litio en cualquier momento?

    Sí, las baterías de iones de litio se pueden cargar en cualquier momento sin sufrir daños.A diferencia de las baterías de plomo-ácido, las baterías de iones de litio no sufren las mismas desventajas cuando están parcialmente cargadas.Esto significa que los usuarios pueden aprovechar la carga de oportunidad, lo que significa que pueden enchufar la batería durante intervalos cortos, como las pausas para el almuerzo, para aumentar los niveles de carga.Esto permite a los usuarios asegurarse de que la batería permanezca completamente cargada durante todo el día, minimizando el riesgo de que la batería se agote durante tareas o actividades importantes.

  • 2. ¿Cuántos ciclos duran las baterías GeePower Lifepo4?

    Según los datos de laboratorio, las baterías GeePower LiFePO4 tienen una capacidad nominal de hasta 4000 ciclos con una profundidad de descarga del 80 %.De hecho, podrás utilizarlo durante más tiempo si se cuidan adecuadamente.Cuando la capacidad de la batería baja al 70% de la capacidad inicial, se recomienda desecharla.

  • 3. ¿Cuál es la adaptabilidad de la temperatura de la batería?

    La batería LiFePO4 de GeePower se puede cargar en un rango de 0 ~ 45 ℃, puede funcionar en un rango de -20 ~ 55 ℃ y la temperatura de almacenamiento está entre 0 ~ 45 ℃.

  • 4. ¿Tiene la batería efecto memoria?

    Las baterías LiFePO4 de GeePower no tienen efecto memoria y se pueden recargar en cualquier momento.

  • 5. ¿Necesito un cargador especial para mi batería?

    Sí, el uso correcto del cargador tiene un gran impacto en el rendimiento de la batería.Las baterías GeePower están equipadas con un cargador dedicado, debe utilizar el cargador dedicado o un cargador aprobado por los técnicos de GeePower.

  • 6. ¿Cómo afecta la temperatura al funcionamiento de la batería?

    Las condiciones de alta temperatura (>25°C) aumentarán la actividad química de la batería, pero acortarán su vida útil y también aumentarán la tasa de autodescarga.La baja temperatura (< 25°C) reduce la capacidad de la batería y reduce la autodescarga.Por lo tanto, utilizar la batería a una temperatura de aproximadamente 25 °C mejorará el rendimiento y la vida útil.

  • 7. ¿Qué funciones tiene la pantalla LCD?

    Todo el paquete de baterías GeePower viene junto con una pantalla LCD, que puede mostrar los datos de funcionamiento de la batería, incluidos: SOC, voltaje, corriente, horas de trabajo, falla o anormalidad, etc.

  • 8. ¿Cómo funciona el BMS?

    El sistema de gestión de baterías (BMS) es un componente crucial de un paquete de baterías de iones de litio y garantiza su funcionamiento seguro y eficiente.

    Así es como funciona:

    • Monitoreo de la batería: El BMS monitorea continuamente varios parámetros de la batería, como voltaje, corriente, temperatura y estado de carga (SOC).Esta información ayuda a determinar el estado y el rendimiento de la batería.
    • Equilibrio de celdas: los paquetes de baterías de iones de litio constan de varias celdas individuales y el BMS garantiza que cada celda esté equilibrada en términos de voltaje.El equilibrio de las celdas garantiza que ninguna celda se sobrecargue o cargue insuficientemente, optimizando así la capacidad general y la longevidad del paquete de baterías.
    • Protección de seguridad: El BMS tiene mecanismos de seguridad para proteger el paquete de baterías de condiciones anormales.Por ejemplo, si la temperatura de la batería supera los límites seguros, el BMS puede activar sistemas de enfriamiento o desconectar la batería de la carga para evitar daños.
    • Estimación del estado de carga: el BMS estima el SOC de la batería en función de varias entradas, incluidos voltaje, corriente y datos históricos.Esta información ayuda a determinar la capacidad restante de la batería y permite predicciones más precisas sobre la duración y el alcance de la batería.
    • Comunicación: el BMS a menudo se integra con el sistema general, como un vehículo eléctrico o un sistema de almacenamiento de energía.Se comunica con la unidad de control del sistema, proporcionando datos en tiempo real y recibiendo comandos para cargar, descargar u otras operaciones.
    • Diagnóstico e informes de fallas: el BMS puede diagnosticar fallas o anomalías en el paquete de baterías y proporcionar alertas o notificaciones al operador o usuario del sistema.También puede registrar datos para su posterior análisis a fin de identificar cualquier problema recurrente.

    En general, el BMS desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad, la longevidad y el rendimiento de los paquetes de baterías de iones de litio al monitorear, equilibrar, proteger y proporcionar información esencial sobre el estado de la batería de forma activa.

  • 1. ¿Qué certificaciones han pasado nuestras baterías de litio?

    CCS, CE, FCC, ROHS, MSDS, UN38.3, TUV, SJQA, etc.

  • 2. ¿Qué sucede si las celdas de la batería se agotan?

    Si las celdas de la batería se agotan, significa que se han descargado por completo y no hay más energía disponible en la batería.

    Esto es lo que suele suceder cuando las celdas de la batería se agotan:

    • Pérdida de energía: cuando las celdas de la batería se agotan, el dispositivo o sistema alimentado por la batería perderá energía.Dejará de funcionar hasta que se recargue o reemplace la batería.
    • Caída de voltaje: a medida que las celdas de la batería se agotan, la salida de voltaje de la batería caerá significativamente.Esto puede resultar en una disminución en el rendimiento o la funcionalidad del dispositivo que se está alimentando.
    • Daño potencial: en algunos casos, si una batería se agota por completo y se deja en ese estado durante un período prolongado, puede provocar daños irreversibles en las celdas de la batería.Esto puede provocar una reducción de la capacidad de la batería o, en casos graves, inutilizarla.
    • Mecanismos de protección de la batería: la mayoría de los sistemas de baterías modernos tienen mecanismos de protección incorporados para evitar que las celdas se sequen por completo.Estos circuitos de protección monitorean el voltaje de la batería y evitan que se descargue más allá de un cierto umbral para garantizar la longevidad y la seguridad de la batería.
    • Recarga o reemplazo: Para restaurar la energía de la batería, es necesario recargarla utilizando un método y equipo de carga adecuados.

    Sin embargo, si las celdas de la batería se han dañado o degradado significativamente, puede ser necesario reemplazar la batería por completo. Es importante tener en cuenta que los diferentes tipos de baterías tienen diferentes características de descarga y profundidad de descarga recomendada.Generalmente se recomienda evitar agotar completamente las celdas de la batería y recargarlas antes de que se agoten para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil de la batería.

  • 3. ¿Son seguras las baterías de iones de litio GeePower?

    Las baterías de iones de litio GeePower ofrecen características de seguridad excepcionales debido a varios factores:

    • Celdas de batería de grado A: solo utilizamos marcas reconocidas que ofrecen baterías de alto rendimiento.Estas celdas están diseñadas para ser a prueba de explosiones, anticortocircuitos y garantizar un rendimiento constante y seguro.
    • Química de la batería: Nuestras baterías utilizan fosfato de hierro y litio (LiFePO4), conocido por su estabilidad química.También tiene la temperatura de fuga térmica más alta en comparación con otros productos químicos de iones de litio, lo que proporciona una capa adicional de seguridad con un umbral de temperatura de 270 °C (518 F).
    • Tecnología de celdas prismáticas: a diferencia de las celdas cilíndricas, nuestras celdas prismáticas tienen una mayor capacidad (>20 Ah) y requieren menos conexiones eléctricas, lo que reduce el riesgo de posibles problemas.Además, las barras colectoras flexibles utilizadas para conectar estas celdas las hacen altamente resistentes a las vibraciones.
    • Estructura de clase de vehículo eléctrico y diseño de aislamiento: Hemos diseñado nuestros paquetes de baterías específicamente para vehículos eléctricos, implementando una estructura robusta y un aislamiento para mejorar la seguridad.
    • Diseño del módulo de GeePower: nuestros paquetes de baterías están diseñados teniendo en cuenta la estabilidad y la resistencia, lo que garantiza una buena consistencia y eficiencia de ensamblaje.
    • BMS inteligente y circuito de protección: cada paquete de baterías GeePower está equipado con un sistema de gestión de batería (BMS) inteligente y un circuito de protección.Este sistema monitorea constantemente la temperatura y la corriente de las celdas de la batería.Si se detecta algún daño o riesgo potencial, el sistema se apaga para mantener el rendimiento de la batería y prolongar su vida útil esperada.

  • 4. ¿Existe la preocupación de que las baterías se incendien?

    Tenga la seguridad de que los paquetes de baterías de GeePower están diseñados teniendo la seguridad como máxima prioridad.Las baterías utilizan tecnología avanzada, como la química del fosfato de hierro y litio, conocida por su estabilidad excepcional y su alto umbral de temperatura de combustión.A diferencia de otros tipos de baterías, nuestras baterías de fosfato de hierro y litio tienen un menor riesgo de incendiarse, gracias a sus propiedades químicas y a las estrictas medidas de seguridad implementadas durante la producción.Además, los paquetes de baterías están equipados con protecciones sofisticadas que evitan la sobrecarga y la descarga rápida, minimizando aún más cualquier riesgo potencial.Con la combinación de estas características de seguridad, puede tener la tranquilidad de saber que las posibilidades de que las baterías se incendien son extremadamente bajas.

  • 1. ¿Se autodescargará la batería cuando se corte la energía?

    Todas las baterías, sin importar su carácter químico, tienen fenómenos de autodescarga.Pero la tasa de autodescarga de la batería LiFePO4 es muy baja, menos del 3%.

    Atención 

    Si la temperatura ambiente es alta;Preste atención a la alarma de alta temperatura del sistema de batería;No cargue la batería inmediatamente después de su uso en un ambiente de alta temperatura, debe dejarla reposar durante más de 30 minutos o la temperatura bajará a ≤35°C;Cuando la temperatura ambiente es ≤0°C, la batería debe cargarse lo antes posible después de usar el montacargas para evitar que la batería esté demasiado fría para cargar o prolongar el tiempo de carga;

  • 2. ¿Puedo descargar completamente una batería Lifepo4?

    Sí, las baterías LiFePO4 se pueden descargar continuamente hasta un 0% de SOC y no hay ningún efecto a largo plazo.Sin embargo, le recomendamos que solo descargue hasta el 20% para mantener la vida útil de la batería.

    Atención 

    El mejor intervalo SOC para almacenamiento de batería: 50±10%

  • 3. ¿A qué temperaturas puedo cargar y descargar una batería Geepower?

    Los paquetes de baterías GeePower solo deben cargarse de 0 °C a 45 °C (de 32 °F a 113 °F) y descargarse de -20 °C a 55 °C (de -4 °F a 131 °F).

  • 4. ¿Es el rango de temperatura de -20 °c a 55 °c (-4 °f a 131 °f) la temperatura interna de funcionamiento del paquete o la temperatura ambiente?

    Esta es la temperatura interna.Hay sensores de temperatura dentro del paquete que monitorean la temperatura de funcionamiento.Si se excede el rango de temperatura, sonará el timbre y el paquete se apagará automáticamente hasta que se permita que se enfríe/caliente dentro de los parámetros operativos. 

  • 5. ¿Proporcionará la capacitación?

    Absolutamente sí, le brindaremos soporte técnico y capacitación en línea, incluidos los conocimientos básicos de la batería de litio, las ventajas de la batería de litio y la solución de problemas.El manual de usuario se le proporcionará al mismo tiempo.

  • 6. ¿Cómo reactivar una batería LiFePO4?

    Si una batería LiFePO4 (fosfato de hierro y litio) se ha descargado completamente o está "dormida", puede intentar los siguientes pasos para reactivarla:

    • Garantice la seguridad: las baterías LiFePO4 pueden ser sensibles, así que use guantes y gafas protectoras mientras las manipula.
    • Verifique las conexiones: asegúrese de que todas las conexiones entre la batería y el dispositivo o cargador estén seguras y libres de daños.
    • Verifique el voltaje de la batería: use un multímetro para verificar el voltaje de la batería.Si el voltaje está por debajo del nivel mínimo recomendado (normalmente alrededor de 2,5 voltios por celda), salte al paso 5. Si está por encima de este nivel, continúe con el paso 4.
    • Cargue la batería: conecte la batería a un cargador adecuado diseñado específicamente para baterías LiFePO4.Siga las instrucciones del fabricante para cargar baterías LiFePO4 y deje suficiente tiempo para que se cargue.Supervise de cerca el proceso de carga y asegúrese de que el cargador no se sobrecaliente.Una vez que el voltaje de la batería alcance un nivel aceptable, debería activarse y comenzar a aceptar una carga.
    • Carga de recuperación: si el voltaje es demasiado bajo para que lo reconozca un cargador normal, es posible que necesite un cargador de “recuperación”.Estos cargadores especializados están diseñados para recuperar y reactivar de forma segura baterías LiFePO4 profundamente descargadas.Estos cargadores suelen venir con instrucciones y configuraciones específicas para tales escenarios, así que asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones proporcionadas.
    • Busque ayuda profesional: si los pasos anteriores no reactivan la batería, considere llevarla a un técnico de baterías profesional o comuníquese con el fabricante de la batería para obtener más ayuda.Intentar reactivar una batería LiFePO4 de manera inadecuada o utilizar técnicas de carga incorrectas puede ser peligroso y dañar aún más la batería.

    Recuerde seguir las precauciones de seguridad adecuadas al manipular baterías y consultar siempre las pautas del fabricante para cargar y manipular baterías LiFePO4.

  • 7. ¿Cuánto tiempo tardará en cargarse?

    El tiempo que lleva cargar una batería de iones de litio depende del tipo y tamaño de su fuente de carga. Nuestra velocidad de carga recomendada es de 50 amperios por batería de 100 Ah en su sistema.Por ejemplo, si tu cargador es de 20 amperios y necesitas cargar una batería vacía, tardará 5 horas en llegar al 100%.

  • 8. ¿Cuánto tiempo se pueden almacenar las baterías GeePower LiFePO4?

    Se recomienda encarecidamente almacenar las baterías LiFePO4 en interiores durante la temporada baja.También se recomienda almacenar las baterías LiFePO4 en un estado de carga (SOC) de aproximadamente el 50 % o más.Si la batería se almacena durante un período prolongado, cárguela al menos una vez cada 6 meses (se recomienda una vez cada 3 meses).

  • 9. ¿Cómo cargar la batería LiFePO4?

    Cargar una batería LiFePO4 (abreviatura de batería de fosfato de hierro y litio) es relativamente sencillo.

    Estos son los pasos para cargar una batería LiFePO4:

    Seleccione un cargador adecuado: asegúrese de tener un cargador de batería LiFePO4 adecuado.Es importante utilizar un cargador diseñado específicamente para baterías LiFePO4, ya que estos cargadores tienen el algoritmo de carga y la configuración de voltaje correctos para este tipo de batería.

    • Conecte el cargador: asegúrese de que el cargador esté desconectado de la fuente de alimentación.Luego, conecte el cable de salida positivo (+) del cargador al terminal positivo de la batería LiFePO4 y conecte el cable de salida negativo (-) al terminal negativo de la batería.Vuelva a verificar que las conexiones sean seguras y firmes.
    • Conecte el cargador: una vez que las conexiones estén seguras, conecte el cargador a una fuente de alimentación.El cargador debe tener una luz indicadora o una pantalla que muestre el estado de carga, como rojo para cargar y verde cuando está completamente cargado.Consulte el manual del usuario del cargador para obtener instrucciones e indicadores de carga específicos.
    • Supervise el proceso de carga: vigile el proceso de carga.Las baterías LiFePO4 generalmente tienen un voltaje y una corriente de carga recomendados, por lo que es importante configurar el cargador en estos valores recomendados, si es posible.Evite sobrecargar la batería, ya que puede causar daños o reducir su vida útil.
    • Cargue hasta que esté lleno: permita que el cargador cargue la batería LiFePO4 hasta que alcance su capacidad total.Esto puede tardar varias horas dependiendo del tamaño y estado de la batería.Una vez que la batería esté completamente cargada, el cargador debería detenerse automáticamente o entrar en modo de mantenimiento.
    • Desenchufe el cargador: Una vez que la batería esté completamente cargada, desenchufe el cargador de la fuente de alimentación y desconéctelo de la batería.Asegúrese de manipular la batería y el cargador con cuidado, ya que pueden calentarse durante el proceso de carga.

    Tenga en cuenta que estos son pasos generales y siempre es recomendable consultar las pautas específicas del fabricante de la batería y el manual del usuario del cargador para obtener instrucciones de carga detalladas y precauciones de seguridad.

  • 10. Cómo elegir un Bms para células Lifepo4

    Al elegir un sistema de gestión de baterías (BMS) para celdas LiFePO4, debe considerar los siguientes factores:

    • Compatibilidad de celdas: asegúrese de que el BMS que elija esté diseñado específicamente para celdas LiFePO4.Las baterías LiFePO4 tienen un perfil de carga y descarga diferente en comparación con otras químicas de iones de litio, por lo que el BMS debe ser compatible con esta química específica.
    • Voltaje y capacidad de las celdas: tome nota del voltaje y la capacidad de sus celdas LiFePO4.El BMS que seleccione debe ser adecuado para el rango de voltaje y la capacidad de sus celdas específicas.Verifique las especificaciones del BMS para confirmar que puede manejar el voltaje y la capacidad de su paquete de baterías.
    • Funciones de protección: busque un BMS que ofrezca funciones de protección esenciales para garantizar el funcionamiento seguro de su batería LiFePO4.Estas características pueden incluir protección contra sobrecarga, protección contra sobredescarga, protección contra sobrecorriente, protección contra cortocircuitos, monitoreo de temperatura y equilibrio de voltajes de celda. Comunicación y monitoreo: considere si necesita que el BMS tenga capacidades de comunicación.Algunos modelos de BMS ofrecen funciones como monitoreo de voltaje, monitoreo de corriente y monitoreo de temperatura, a las que se puede acceder de forma remota a través de un protocolo de comunicación como RS485, bus CAN o Bluetooth.
    • Confiabilidad y calidad de BMS: busque un BMS de un fabricante acreditado conocido por producir productos confiables y de alta calidad.Considere leer reseñas y verificar el historial del fabricante para ofrecer soluciones BMS sólidas y confiables. Diseño e instalación: asegúrese de que el BMS esté diseñado para una fácil integración e instalación en su paquete de baterías.Considere factores como las dimensiones físicas, las opciones de montaje y los requisitos de cableado del BMS.
    • Costo: compare los precios de diferentes opciones de BMS, teniendo en cuenta que la calidad y la confiabilidad son factores importantes.Considere las características y el rendimiento que necesita y encuentre un equilibrio entre rentabilidad y satisfacción de sus necesidades.

    En última instancia, el BMS específico que elija dependerá de los requisitos específicos de su batería LiFePO4.Asegúrese de que el BMS cumpla con los estándares de seguridad necesarios y tenga las características y especificaciones que se alineen con las necesidades de su paquete de baterías.

  • 11. ¿Qué sucede si sobrecarga una batería Lifepo4?

    Si sobrecarga una batería LiFePO4 (fosfato de hierro y litio), puede tener varias consecuencias potenciales:

    • Fuga térmica: la sobrecarga puede hacer que la temperatura de la batería aumente significativamente, lo que podría provocar una situación de fuga térmica.Se trata de un proceso incontrolado y que se refuerza a sí mismo en el que la temperatura de la batería continúa aumentando rápidamente, lo que puede provocar la liberación de grandes cantidades de calor o incluso un incendio.
    • Vida útil reducida de la batería: la sobrecarga puede reducir significativamente la vida útil general de una batería LiFePO4.La sobrecarga continua puede dañar la celda de la batería, lo que provoca una disminución de la capacidad y del rendimiento general.Con el tiempo, esto puede reducir la vida útil de la batería.
    • Peligros para la seguridad: la sobrecarga puede aumentar la presión dentro de la celda de la batería, lo que en última instancia puede provocar la liberación de gas o fugas de electrolitos.Esto puede suponer riesgos para la seguridad, como riesgo de explosión o incendio.
    • Pérdida de capacidad de la batería: la sobrecarga puede provocar daños irreversibles y pérdida de capacidad en las baterías LiFePO4.Las celdas pueden sufrir un aumento de la autodescarga y una reducción de la capacidad de almacenamiento de energía, lo que afecta su rendimiento general y su usabilidad.

    Para evitar la sobrecarga y garantizar el funcionamiento seguro de las baterías LiFePO4, se recomienda utilizar un sistema de gestión de baterías (BMS) adecuado que incluya protección contra sobrecargas.El BMS monitorea y controla el proceso de carga para evitar que la batería se sobrecargue, garantizando su funcionamiento seguro y óptimo.

  • 12. ¿Cómo almacenar las baterías Lifepo4?

    Cuando se trata de almacenar baterías LiFePO4, siga estas pautas para garantizar su longevidad y seguridad:

    Cargue las baterías: antes de almacenar las baterías LiFePO4, asegúrese de que estén completamente cargadas.Esto ayuda a evitar la autodescarga durante el almacenamiento, lo que puede hacer que el voltaje de la batería baje demasiado.

    • Verifique el voltaje: use un multímetro para medir el voltaje de la batería.Lo ideal es que el voltaje esté entre 3,2 y 3,3 voltios por celda.Si el voltaje es demasiado alto o demasiado bajo, puede indicar un problema con la batería y debes buscar ayuda profesional o contactar al fabricante.
    • Almacenar a temperatura moderada: las baterías LiFePO4 deben almacenarse en un lugar fresco y seco con una temperatura moderada entre 0 y 25 °C (32 y 77 °F).Las temperaturas extremas pueden degradar el rendimiento de la batería y reducir su vida útil.Evite almacenarlos bajo la luz solar directa o cerca de fuentes de calor.
    • Proteger de la humedad: Asegúrese de que el área de almacenamiento esté seca, ya que la humedad puede dañar la batería.Guarde las baterías en recipientes o bolsas herméticas para evitar la exposición a la humedad.
    • Evite el estrés mecánico: proteja las baterías de impactos físicos, presión u otras formas de estrés mecánico.Tenga cuidado de no dejarlos caer ni aplastarlos, ya que podría dañar los componentes internos.
    • Desconéctese de los dispositivos: si almacena baterías LiFePO4 en dispositivos como cámaras o vehículos eléctricos, retírelas de los dispositivos antes de guardarlas.Dejar las baterías conectadas a los dispositivos puede provocar un drenaje innecesario y podría dañar la batería o el dispositivo.
    • Verifique periódicamente el voltaje: se recomienda verificar el voltaje de las baterías LiFePO4 almacenadas cada pocos meses para asegurarse de que mantengan un nivel de carga aceptable.Si el voltaje cae significativamente durante el almacenamiento, considere recargar las baterías para evitar daños por descarga profunda.

    Si sigue estas pautas de almacenamiento, puede mejorar la vida útil y el rendimiento de sus baterías LiFePO4.

  • 1. ¿Cuál es la vida útil esperada de la batería?

    Las baterías GeePower se pueden utilizar durante más de 3500 ciclos de vida.La vida útil del diseño de la batería es de más de 10 años.

  • 2. ¿Cuál es la política de garantía?

    La garantía de la batería es de 5 años o 10.000 horas, lo que ocurra primero. El BMS solo puede monitorear el tiempo de descarga y los usuarios pueden usar la batería con frecuencia; si usamos el ciclo completo para definir la garantía, será injusto para Los usuarios.Por eso la garantía es de 5 años o 10.000 horas, lo que ocurra primero.

  • 1. ¿Qué formas de envío podemos elegir para la batería de litio?

    Al igual que con el plomo ácido, existen instrucciones de embalaje que se deben seguir durante el envío.Hay varias opciones disponibles según el tipo de batería de litio y la normativa vigente:

    • Envío terrestre: este es el método más común para enviar baterías de litio y generalmente está permitido para todo tipo de baterías de litio.El transporte terrestre suele ser menos restrictivo porque no implica las mismas regulaciones de transporte aéreo.
    • Envío aéreo (carga): si las baterías de litio se envían por vía aérea como carga, existen regulaciones específicas que deben seguirse.Los diferentes tipos de baterías de litio (como las de iones de litio o de metal de litio) pueden tener diferentes restricciones.Es importante cumplir con las regulaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y consultar con la aerolínea cualquier requisito específico.
    • Envío aéreo (pasajeros): el envío de baterías de litio en vuelos de pasajeros está restringido por motivos de seguridad.Sin embargo, existen excepciones para baterías de litio más pequeñas en dispositivos de consumo como teléfonos inteligentes o computadoras portátiles, que están permitidas como equipaje de mano o facturado.Nuevamente, es fundamental consultar con la aerolínea si existen limitaciones o restricciones.
    • Envío marítimo: el transporte marítimo es generalmente menos restrictivo cuando se trata de enviar baterías de litio.Sin embargo, sigue siendo esencial cumplir con el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) y cualquier normativa específica para el envío de baterías de litio por mar.
    • Servicios de mensajería: los servicios de mensajería como FedEx, UPS o DHL pueden tener sus propias pautas y restricciones específicas para el envío de baterías de litio.

    Es importante consultar con el servicio de mensajería para garantizar el cumplimiento de su normativa. Independientemente del método de envío elegido, es fundamental embalar y etiquetar correctamente las baterías de litio según la normativa pertinente para garantizar un transporte seguro.También es fundamental informarse sobre las regulaciones y requisitos específicos para el tipo de batería de litio que va a enviar y consultar con el transportista para conocer las pautas específicas que pueda tener.

  • 2. ¿Tiene un transportista que nos ayude a enviar baterías de litio?

    Sí, contamos con agencias navieras cooperativas que pueden transportar baterías de litio.Como todos sabemos, las baterías de litio todavía se consideran mercancías peligrosas, por lo que si su agencia naviera no cuenta con canales de transporte, nuestra agencia naviera puede transportarlas por usted.